jpmartinezguitar no es solo un guitarrista: es un canal de energía transformada en arte.
Desde muy joven, JP Martínez encontró en la música una vía para transmutar su fuego interior en paisajes sonoros que van más allá de la técnica o el estilo. A los 12 años, el encuentro con un luthier marcó el inicio de una travesía que lo llevaría a fusionar el virtuosismo del SHRED con la sensibilidad del R&B, la crudeza del rock industrial y una profunda espiritualidad.
Cada acorde en su obra es una herida sagrada o una puerta hacia lo eterno.
JP ha explorado múltiples disciplinas como la fotografía, arquitectura, cine y videografía, llevando esa riqueza estética a sus composiciones y puestas en escena. Su debut en el festival Rock al Parque 1995 con la banda Purple and Blue fue un primer llamado ritual al público. Más tarde, en 2017, formó los proyectos Midasfor3 y The Roses in Black junto a Fabián Orbit, expandiendo su universo creativo.
Desde 2022, ha iniciado un nuevo ciclo como artista independiente, construyendo un lenguaje sonoro único, donde la guitarra se convierte en una extensión del alma. Sus más recientes lanzamientos —“Alien Message” (2023), “The System” (2024) publicada en la revista Rock Frequency, y “Chaman” (2025)— son portales cargados de simbolismo, vibración mística y denuncia social. Cada canción es un espejo, una invocación, un mensaje cifrado para quienes no temen sentir.
Influenciado por Steve Vai, Richie Sambora, Stevie Ray Vaughan y Yngwie Malmsteen, pero con una voz propia profundamente introspectiva, jpmartinezguitar se define como un alquimista emocional más que como un músico tradicional.
Produce, compone, graba y dirige todo su material audiovisual, construyendo no solo canciones, sino experiencias rituales donde la guitarra, la fe, el arte visual y la energía convergen. Su propuesta visual, espiritual y musical trasciende lo comercial para tocar a las almas resonantes, aquellas que vibran con la belleza, la profundidad y lo no dicho.
JP Martínez no busca seguidores. Busca tribus. Busca resonancia.
Y sigue caminando, guitarra en mano, como un chamán moderno que cree que el arte puede sanar, incendiar, transformar.

